lunes, 12 de octubre de 2009

Mapa conceptual Marketing


Este es mi mapa conceptual sobre las estrategias de Marketing

martes, 6 de octubre de 2009

Marketing

Entre algunas de las estrategias que pude investigar sobre marketin estan:

1. Mail marketing


El uso que se haga del e-mail va a ser crítico en el éxito o fracaso de tu negocio en Internet. Si la página web es el primer paso, podemos decir que el e-mail es la herramienta más poderosa para promocionar nuestro producto o servicio.


Ventajas de utilizarlo


1. Grandes ahorros en costes
2. Reducción de tiempos
3. Flexibilidad de formatos
4. Una personalización rentable
5. Un medio totalmente directo
6. Sin límites en el volumen de información
7. Inversión mínima
8. Universalidad
9. Mensaje proactivo.-A diferencias de fórmulas como el banner o simplemente la Web, que son reactivas puesto que exigen una acción del receptor, el e-mail gestionado con herramientas profesionales otorga la proactividad sobre el receptor ya que empuja el mensaje hacia el receptor y no al contrario. Es decir, el e-mail marketing actúa sobre el receptor, sin esperar su reacción.
10. Medio no intrusivo.-Recibir una comunicación deseada hace que ésta no sea intrusiva, siempre que se siga una de las reglas de oro de la nueva comunicación online: los envíos únicamente se realizan a aquellos receptores que así lo desean y sobre el contenido que desean. Pero además elimina el coste de envíos inútiles y aumenta espectacularmente el retorno de inversión de sus acciones de marketing.
11. Abre vías de diálogo con los receptores
12. Posibilita una medición eficaz de resultados

Otra de las estrategias del marketing son las promoción en línea


2. Avisos publicitarios en línea


Si se establece un sitio Web, ¿recibirá clientes? No necesariamente. Una vez que haya establecido una presencia en el mundo virtual, su siguiente tarea será atraer clientes a su sitio. Recuerde que es como una aguja en un pajar y que compite con millones de otros sitios Web.


3. Buscadores


Por ejemplo Yahoo es sólo una de las muchas herramientas de búsqueda que existen en Internet. Se recomienda registrar un sitio en los principales buscadores y directorios. Dentro de estos sitios, podemos mencionar los siguientes:


• AOL Search
• AltaVista
• Ask Jeeves
• Direct Hit
• Excite
• FAST Search
• Go / Infoseek
• Google
• HotBot • LookSmart
• Lycos
• MSN Search
• Netscape Search
• Northern Light
• Snap
• WebCrawler
• Yahoo


En Internet encontrará servicios que le cobran por registrar su sitio con cientos buscadores. Generalmente, esto no es necesario porque registrar un sitio no es algo tan difícil de hacer, pero sí hay que dedicarle tiempo.


4. Palabras clave: meta tags


Antes de registrar un sitio en los buscadores, querrá incorporar "meta tags" a las etiquetas de sus documentos HTML. Las meta tags corresponden a un listado de palabras clave que probablemente escribirán los usuarios en un buscador cuando busquen un producto o servicio. Muchos buscadores catalogarán su sitio sobre la base de estas palabras clave, como también el contenido del texto incluido en su sitio.
Asegúrese de revisar su posicionamiento en el buscador cada cierto tiempo ingresando sus palabras clave determinadas en todos los buscadores. Se deben de Examinar los registros estadísticos de su sitio Web para averiguar cuáles buscadores están atrayendo público a su sitio y qué palabras clave se utilizan más frecuentemente para encontrar su sitio.


5. Publicidad mediante anuncios publicitarios o banners


Los anuncios publicitarios en Internet o banners se han transformado en la forma más común de publicidad en línea. Éstos corresponden a los avisos rectangulares parpadeantes que ve en la parte superior y los costados de la mayoría de los sitios Web comerciales y de aficionados. DoubleClick y LinkExchange son los principales distribuidores de publicidad en línea con banners. Los banners constituyen una forma de hacer llegar sus campañas de marketing a miles de potenciales consumidores.


Referencias:


http://www.myownbusiness.org/espanol/s9/index.html
http://www.myownbusiness.org/espanol/s11/index.html


martes, 29 de septiembre de 2009

Mis Comentarios

Estos son mis comentarios que hice a mis compañeros claro algunas criticas tambien

Fritz Manrique

Pienzo que le falto informacion esta demaciado concizo y minimo deberia de tener los conceptos adecuados para que se pueda entender con claridad.estaria bien que ubieran puesto ademas algo del modelo de negocio algunas definiciones y ejemplos.

Puc Martin

Buena onda estan los conceptos y tambien los ejemplos aunque de verdad es demaciado para ir checando pero en los que pude verificar el contenido esta muy el concepto y los links estan bien definidos como tales.

Cante Chin
Estan muy bien las definiciones y creo que los vingulos directos al los sitios son un buen detalle bien por todo.

martes, 8 de septiembre de 2009

Mapa Conceptual


Este es mi mapa conceptual sobre comercio electronico.
Espero que se entiendan las relaciones.